63-2214686

Nace en febrero del año 2013, con la unión de los empresarios del transporte de la Comuna de Los Lagos, quienes decidieron trabajar asociativamente para alcanzar mayores objetivos, siempre asociados a la mejora del servicio de transporte público en la Comuna. Actualmente, 11 socios la componen, sumando en su totalidad alrededor de 66 máquinas; sin embargo la Cooperativa opera con más de 80 buses en el Terminal de Buses de Los Lagos, donde es el actual concesionario. En diciembre del 2016 comienzan el proceso de factibilidad del Programa JUNTOS: Fondo para Negocios Asociativos, de Fomento Los Ríos; iniciando el 1er año en noviembre del 2017. Bajo el nombre de “Consolidación de la Cooperativa de Transporte CODEBUS para el desarrollo del turismo en la comuna de Los Lagos y alrededores, con un aumento en la calidad del Servicio”, y con una duración total de 3 años (sujeto a renovación), CODEBUS pretende potenciar y posicionar comercialmente a la Cooperativa CODEBUS como operadores turísticos, a través del diseño y desarrollo de viajes turísticos, aumentando la calidad del transporte.

HITOS DEL PROYECTO

  • El día 5 de enero del 2018, se inaugura la oficina comercial en Valdivia, oficina N° 103 ubicada en el Terminal de Buses.
  • Durante febrero se realizan diversas actividades de incursión en la industria turística, programando viajes especiales para y comercializando rutas turísticas por la región y el Destino Cuatro Ríos, considerando las localidades de Antilhue, Los Lagos, Riñihue, Choshuenco, Neltme, Puerto Fuy, Cuenca Lago Ranco y Coñaripe.
  • Durante febrero y septiembre, se realizan capacitaciones a socios, trabajadores, conductores y auxiliares en Atención al Usuario y Turismo Local.
  • Para el mes de mayo, se incorporó la innovación tecnológica en las máquinas que operan con la Cooperativa, instalando GPS de tecnología más avanzada y cámaras de seguridad embarcadas al interior de los buses. 
  • También, a lo largo del proyecto, se iniciaron otros negocios asociativos a menor escala, tales como convenios de combustible y operación de encomienda. Junto con esto, se concretaron alianzas de colaboración mutua con actores de la industria, y se instauraron políticas internas para el aumento de la calidad en los procesos de la empresa.